- Diamond Eyes
- Royal
- CMND/CTRL
- You’ve Seen the Butcher
- Beauty School
- Prince
- Rocket Skates
- Sextape
- Risk
- 976–EVIL
- This Place Is Death
Uno de los aspectos que trae consigo ir madurando es la capacidad –cada vez más presente- de mirar atrás y ser consciente de la variabilidad que uno mismo profesa mientras evoluciona. Quizás será por aquello de que el ser humano es el único animal con consciencia sobre si mismo, o puede que a algunos nos guste ser un poco masoquistas –lo justito-, y decidamos tener siempre un ojo mirando hacia atrás, no lo sé. La cuestión es que musicalmente uno va creciendo. Por decirlo de alguna manera, su oído se afina y se siente más atraído hacia ciertos sonidos que, o bien anteriormente eran rechazados y ahora se convierten en melodías divinas o, por otro lado, la relación entre el oído y esas frecuencias se afianza hasta tal punto que sabes que jamás podrás rehusarlas. Este último caso es exactamente lo que me pasa a mí con Deftones: La banda por excelencia del “están bien, pero…¿no son un poco raros?” en esto del “Metal Alternativo” (pondría más comillas, pero queda bastante feo estéticamente).
En cuanto sé de la existencia de un próximo álbum de la banda, dos preguntas asaltan mi cabeza directamente: ¿será mejor que el anterior?, ¿habrán conseguido ganarle la carrera a su “pony blanco”?. Lo peor (o mejor, según se mire) es que ya van 3 discos (sin contar “B-sides & Rarities”) en que las respuestas son siempre las mismas: “no se pueden comparar porque son totalmente diferentes” y “no, no lo han superado”. No obstante, “Diamond Eyes” es un disco redondo, con alguna que otra abolladura, pero que roza un nivel muy alto si tenemos en cuenta las circunstancias de la banda previas a la grabación.
Desde el primer tema queda bastante claro que "Saturday Night Wrist" quedó atrás y que la mecánica del disco va dirigida a crear un álbum directo, con pocas concesiones, y esto es exactamente lo que encontramos cuando llegamos al segundo track. “Royal“ entra directa, con cero ambientaciones y pasajes sonoros que ayudan a recordar a los discos clásicos de la banda.
Tras otro trallazo como es “CMND/CTRL”, los de Sacramento te permiten respirar un poco de oxígeno durante “You’ve seen the butcher”. Una de las mejores canciones del álbum, y otro tema que pasa a englobar toda esa larguísima lista de temas suyos que logran hacer de un tema con riffs agresivos, una canción tremendamente sensual. Sin duda alguna, una de las tareas que mejor saben hacer.
“Beauty School” vuelve a mostrar ese lado más melódico con un comienzo genial y un estribillo aún mejor. Le sigue “Prince”. Si esta canción hubiera estado en “Around the fur” no desentonaría para nada y aunque no es de mis favoritas, se agradece esta vuelta a las raíces.
Ahora sí, vuelve a tomar aire antes de “Rocket Skates”. Pura agresividad e hipnotismo en un mismo track que hará las delicias de los que aprecian la vertiente más dura del grupo, y para aquellos que prefieran su lado mas calmado, “Sextape” es la siguiente. No hace falta decir demasiado sobre la canción, escúchala y tendrás bastante claro (por si el título no bastase) lo que transmite y cuando ha de sonar en tu Hi-Fi.
“Risk” y “976-EVIL”, aunque no son dos temas dignos de un futuro “Greatest Hits”, cumplen bastante bien con su función. Sobre todo me gustaría destacar el estribillo de Risk con Mr. Moreno bordándolo.
Llegados al final, no iban a dejar que la cosa acabase de cualquier manera. “This place is death” es increíble. Una canción que durante 4 minutos aproximadamente hace que el tiempo se pare para llevarte hacia algún lugar bien lejos de aquí. Pura perfección para acabar con Chino Moreno rozando lo majestuoso.
Bien, no será el mejor disco de Deftones, pero una cosa está clara: si todas las bandas del llamado “Metal Alternativo” tomasen como referencia la seriedad, madurez y las ganas de innovar que tiene este grupo (y otros cuantos más que puedes contar con los dedos de una mano), probablemente el género no sería tomado a broma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario