1. Animus Vox
2. Bad Wings
3. How To Be Eaten By A Woman
4. A Dream Within A Dream
5. Fistful of Silence
6. Between Two Points feat. Swan
7. We Swarm
8. Drive It Like You Stole It
9. Fortune Days
10. Starve The Ego, Feed The Soul
2. Bad Wings
3. How To Be Eaten By A Woman
4. A Dream Within A Dream
5. Fistful of Silence
6. Between Two Points feat. Swan
7. We Swarm
8. Drive It Like You Stole It
9. Fortune Days
10. Starve The Ego, Feed The Soul
Cuando vi anunciada la eminente salida del disco de este trío (antes cuarteto) de California, todas mis alarmas se pusieron a funcionar en una orgía de efusividad descontrolada. The Glitch Mob, el grupo al que más atención había dedicado en los últimos meses, iba a sacar a la luz su primer LP y esa fecha tenía que estar subrayada con lápiz fosforescente en mi calendario mental .
¿Qué tienen de especial esta gente para llevar meses y meses quemando su material anterior en el mp3? Simple y llanamente: algo diferente. Sus propuestas anteriores les habían llevado a ser considerados como el estandarte de ese “nuevo sonido” (¿cuándo deja de ser nuevo un género?) llamado Glitch-Hop, y aunque durante el disco procuran desmarcarse de etiquetas demasiado específicas, siempre quedará patente esa marca de la casa en forma de ritmos Hip-Hop acelerados (mayoritariamente) que pueden llegan a calcar los bpm del Drum & Bass, voces recortadas hasta convertirlas en un puzzle sonoro, sintetizadores cercanos al Electro y bajos rozando la obesidad mórbida.
ediT, Ooah y Boreta dan rienda suelta a su creatividad musical durante 60 minutos, transportando al oyente por una serie de paisajes mentales de una duración mínima de 5 minutos que, si bien pueden parecer largos durante la primera escucha, a partir de las siguientes producen la sensación de estar oyendo historias con un principio, un desarrollo y un final que forman, a su vez, los capítulos de una novela llamada Drink The Sea.
Se me hace difícil, casi odiséico tener que quedarme con uno sólo de los tracks que componen el disco. The Glitch Mob han conseguido que cada tema supure épica y emoción a partes iguales en canciones como “A Dream Within A Dream”, o por separado en “Drive Like You Stole It” y “Between Two Points”, por poner unos ejemplos.
Todo esto hace de Drink The Sea la BSO perfecta para un viaje por contextos urbanos, donde los matices del disco dan el color que cada momento necesita.
También es esencial mostrar el señorísimo Live! con el que la banda cuenta. Aquí tenéis una pequeña muestra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario